Impacta tu comunidad, tu región, tu país, la tecnología es el camino

Revive la Final Nacional 2021


AQUÍ

Proyectos ganadores 2021


1er lugar
INTELLIGENT GREENHOUSE


COLEGIO JORGE GAITÁN CORTES
Bogotá

2do lugar
SMART ÁMBAR

CIRAT
Bogotá

3er lugar
SMART SHAGRA-LAB

COLEGIO JORGE GAITÁN CORTES
Guachucal, Nariño

Proyectos finalistas 2021


No Nombre del Proyecto Ciudad Departamento Institución Educativa Enlace del Proyecto
1 ATTOM Sogamoso Boyacá INTEGRADO JOAQUÍN GONZÁLEZ CAMARGO https://youtu.be/IoyMzRfJ9Vo
2 SMART SHAGRA-LAB Guachucal Nariño GENARO LEÓN https://youtu.be/gWAWAZniUzg
3 INTELLIGENT GREENHOUSE Bogotá Distrito capital COLEGIO JORGE GAITÁN CORTES https://www.youtube.com/watch?v=4aPN4FNdY-8
4 J.A.S.A.S. MUTE TRANSLATER Cali Valle del cauca COLEGIO PARROQUIAL SAN JUAN BAUTISTA https://www.youtube.com/watch?v=AqPq6B1u-HE
5 PATRIPAISA Medellín Antioquia JESÚS REY https://youtu.be/tc_xN5dr0LM
6 SISTEMA DE CULTIVO AUTOMATIZADO SCA Soacha Cundinamarca I.E MANUELA BELTRAN https://www.youtube.com/watch?v=4O25IMh3Ick
7 SMART ÁMBAR Bogotá Distrito capital CIRAT https://youtu.be/yEfYAza7pP4
8 THE GENERATION’S VOICE Medellín Antioquia COMUNIDAD COLEGIO JESÚS MARÍA https://www.youtube.com/watch?v=sGQ69y_PF0Y
9 UN SEMÁFORO QUE NO TIENE LÍMITES Cartagena Bolívar CIUDAD ESCOLAR COMFENALCO https://www.youtube.com/watch?v=wUXWYlhDSaI
10 VESTIGIOS DEL PASADO Bucaramanga Santander TÉCNICO SUPERIOR DÁMASO ZAPATA https://youtu.be/0ye3Il4HsiE

INDICADORES DE IMPACTO DEL CONCURSO 2020




¿QUÉ ES EL CONCURSO?


El V Concurso de programación para estudiantes de colegio 2021 tiene como propósito acercar a los estudiantes a la formación en tecnologías de la información (TI).
Es una actividad realizada a lo largo del año, en donde los equipos de estudiantes proponen, diseñan e implementan soluciones mediadas por las TI a problemas reales y propios de cada región, estableciendo así un escenario natural para el encuentro entre necesidades de mercado, iniciativas estudiantiles, problemáticas del entorno o la comunidad y los futuros residentes de la industria TI.

ENFOQUE DEL PROYECTO


Los concursantes desarrollan un proyecto a través de un ejercicio de programación donde dan solución a problemas críticos de su región. A continuación se relacionan los objetivos de desarrollo sostenible establecidos por la ONU que están relacionados con la solución a la que deben dirigir sus proyectos. 
Convivencia ciudadana:
Objetivo 10: Reducción de las desigualdades
Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones solidas

Transporte y Movilidad:
Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles

Energías alternativas:
Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante

Soluciones tecnológicas a problemas ambientales:
Objetivo 6: Agua limpia y Saneamiento
Objetivo 13: Acción por el clima
Objetivo 14: Vida submarina
Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres

REQUISITOS DE LOS PARTICIPANTES


  • Estudiantes de colegios públicos o privados de grado: noveno a undécimo o de instituciones con media técnica en informática o afines.
  • Los equipos deben tener un mínimo de tres (3) y un máximo de cinco (5) estudiantes todos de un mismo colegio.
  • Solo puede inscribirse un equipo del mismo colegio. Excepto, colegios con un mismo nombre, pero distintas sedes/jornada, pueden registrar un equipo por sede/jornada.
  • En municipios o ciudades no capitales de departamento, pueden conformar equipos estudiantes de colegios diferentes.

ETAPAS DEL CONCURSO


  • Primera Etapa
    Formación:
     
    En esta etapa ofreceremos gratuitamente formación virtual o presencial en TI y competencias transversales. Participar en esta fase es opcional, sin embargo, recomendamos este espacio para fortalecer conocimientos y habilidades que les permitan desarrollar un mejor proyecto. Al correo que registren les enviaremos los enlaces de registro para los cursos de interés de los estudiantes.

No

Curso / Organización

1

Fundamentos de Programación / Fundación Universitaria San Mateo – Ofrecieron el curso en dos cohortes

2

Fundamentos de Programación (curriculum K-12) / Universidad del Valle 

3

Pensamiento Computacional e Introducción a la Programación con Python / Universidad Libre Ingeniería de SistemasIngeniería Industrial 

4

Introducción al Internet de las Cosas / Universidad Libre Ingeniería de SistemasIngeniería Industrial 

5

Introducción a Java / Universidad de Antioquia 

6

Scratch desde cero / KeepCoding 

7

Curso básico de Python / Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD – Ofrecieron el curso en dos cohortes

8

PHP básico & sin Tecnicismos / Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD 

9

Introducción a las BBDD relacionales, SQL y MySQL / KeepCoding 

10

¿Cómo crear tu primera Skill en Amazon Alexa? / KeepCoding 

11

Fundamentos de la programación con Python / KeepCoding 

12

Introducción a la Programación / KeepCoding 

13

Desarrollo Web con HTML5 y CSS / KeepCoding 

14

Fundamentos de Programación en Javascript (Nodejs) / Universidad Católica Luis Amigó

15

Curso básico de Seguridad en Aplicaciones / Universidad Católica Luis Amigó

16

Fundamentos de Programación Móvil con App Inventor / Universidad Católica Luis Amigó

17

Pack Desarrollo Profesional / KeepCoding

18

Pack Desarrollo Web / KeepCoding

19

Desarrollo del Pensamiento Algorítmico / Politécnico Grancolombiano sede Medellín

20

Introducción a la programación en Java / Politécnico Grancolombiano sede Medellín

21

Conceptos de IOT y analítica de datos / Politécnico Grancolombiano sede Medellín

22

Programación y Desarrollo de videojuegos 2D/3D / Universidad Cesmag

23

Múltiples oportunidades de cursos / Fundaula

24

Programación para emprendedores (HTML + CSS) / Fundación Universitaria San Mateo

25

Ofimática: Excel para Negocios – Principiantes / Fundación Universitaria San Mateo

26

Programación para dispositivos Móviles (JQUERY - MOBILE) / Fundación Universitaria San Mateo

27

Taller AnimArte, Animación & Arte / Universidad Santiago de Cali

28

Introducción al desarrollo de software / Corporación Universitaria Remington

29

MOOC - Expresiones Algebraicas / Fundación Universitaria Católica del Norte

30

MOOC - Desarrollo de Habilidades Emprendedoras / Fundación Universitaria Católica del Norte

31

MOOC - Formulación de Proyectos / Fundación Universitaria Católica del Norte

32

MOOC - Habilidades Blandas / Fundación Universitaria Católica del Norte

33

MOOC - Introducción al Proceso Administrativo / Fundación Universitaria Católica del Norte

34

Curso Introducción a la Ingeniería / Corporación Universitaria Minuto de Dios



El Ministerio de Tecnología para la Información y las Comunicaciones, el Ministerio de Educación Nacional y el British Council los invita a hacer uso de la caja de herramientas a estudiantes y docentes para el desarrollo del pensamiento computacional con la App GreenTIC

Para conocer más sobre aplicación y como acceder a ella, deben dar clic sobre la siguiente imagen:

  • Segunda Etapa
    Desarrollo del proyecto:
     
    En esta etapa los estudiantes desarrollan y entregan el proyecto terminado.
  • Tercera Etapa
    Eliminatorias:
    Se evaluaran los proyectos terminados y los diez (10) proyectos que obtengan los mejores resultados de acuerdo a la rúbrica, quedaran seleccionados para participar en la Final Nacional.

METOGOLOGÍA DEL CONCURSO


En este vídeo encuentras los aspectos más importantes que debes tener en cuenta para desarrollar el proyecto: https://www.youtube.com/watch?v=opGoX-s56nU
El equipo que lidera el concurso en Antioquia, diseñó esta web para apoyar con herramientas útiles el diseño y desarrollo de los proyectos de los equipos inscritos en el concurso, en este espacio encontrarán materiales y tutoriales que serán de gran ayuda para el mejor desempeño de los equipos y sus proyectos: https://pmtgrupoeafit.wixsite.com/gestion-proyectos

PARÁMETROS DE EVALUACIÓN


Consulta aquí la Rúbrica de Evaluación
MENTORIAS

A cada equipo se le asignará un mentor que podrá ser un académico de REDIS o empresario. Las mentorías podrán ser virtuales o presenciales.

 

Ver webinar del alcance y proceso de mentorías 2021

SELECCIÓN DE EQUIPO GANADOR


Eliminatorias para participar en la final nacional
Entregables:
Para participar en las eliminatorias los equipos deben:
    • Elaborar un vídeo de 10 minutos, presentando el proyecto terminado, en su creación es importante tener presente la rúbrica y resaltar los aspectos de programación. El vídeo debe ser publicarlo en YouTube e incluir el enlace en el formulario de registro de los proyectos terminados (próximamente se publicará el formulario).
    • Un equipo de jurados conformado por académicos de REDIS y empresarios evaluaran los vídeos para determinar los diez (10) proyectos que participarán en el evento de la Final Nacional (revisar el cronograma). 
Final Nacional
Los equipos que pasen a la Final Nacional, harán una presentación de máximo 10 minutos sobre su proyecto, teniendo en cuenta la rúbrica y resaltando los aspectos de programación, en la presentación pueden utilizar todos los medios que crean pertinentes: diapositivas, vídeos, proyección, demostración, etc.
Webinar – Tips para hacer una presentación efectiva

Martha Gómez y Juan Manuel Pico – Edusoul ??Ver grabación

CRONOGRAMA


Actividad
Fecha
Lanzamiento oficial
1 de febrero 2021
Cierre de inscripciones para el primer grupo de la fase de formación
31 de mayo 2021
Proceso de formación
Entre el 1 de marzo al 31 de agosto 2021
Webinar – Conformación de equipos y estructuración de idea de proyecto
13 de abril 2021
Registro de idea de proyecto
Entre el 28 de abril al 15 de agosto 2021
Asignación de mentores
Entre el 16 de junio al 20 de agosto 2021
Registro de proyectos terminados
Antes del 15 de octubre 2021
Entrega de resultados de los 10 equipos finalistas
1 de noviembre 2021
Final Nacional
12 de noviembre 2021

PREMIOS


Se irá publicando la lista de premios en función de los patrocinios que se vayan gestionando.
  • Slang, otorgará a cada integrante de los equipos (estudiantes) que ocupen el primer, segundo y tercer lugar en la final Nacional, una licencia por un (1) año en su plataforma para estudiar inglés. Slang una solución con sello nacional que fue ganadora de los GESAwards Global 2020. Una de las competencias globales más importantes en el mundo #edtech con 18 semifinales a nivel global cubriendo los 5 continentes.
  • KeepCoding, otorgará a cada integrante de los equipos (estudiantes) que ocupen el primer, segundo y tercer lugar en la final Nacional, acceso por un (1) año para todos los cursos de la plataforma en línea.
  • Unaulaotorgará una beca del 100% para estudiar Ingeniería Informática, para un estudiante de uno de los equipos ganadores en la final nacional del concurso.
  • Fundación Universitaria Católica del Norte, otorgará una beca del 100% para estudiar Tecnología en Desarrollo de software, para un estudiante de uno de los equipos ganadores en la final nacional del concurso.
  • iungo.club, otorgará a los colegios que ocupen el primer, segundo y tercer lugar en la final Nacional, acceso gratuito por un (1) año académico en su plataforma de formación, para los estudiantes de primaria. Aproximadamente 500 licencias.

DERECHOS DE AUTOR


En todos los casos los derechos de autor serán patrimonio de los estudiantes. En esta misma dirección, los participantes garantizan que el proyecto no viola los derechos de terceros especialmente en lo que respecta a propiedad intelectual (imágenes, música, código, etc.)

LÍDERES A NIVEL NACIONAL


Francisco José Correa Zabala, profesor Phd, REDIS – fcorrea@eafit.edu.co
Liliana Amaya Rodríguez, Directora Talento TI, FEDESOFT - talentoti@fedesoft.org
Carolina Portela, Coordinadora Talento TI, FEDESOFT - coordinaciontalentoti@fedesoft.org

LÍDERES A NIVEL REGIONAL


PREGUNTAS FRECUENTES




UNA INICIATIVA DE



CON EL APOYO DE


PATROCINADORES




 ¿Está interesado en ser patrocinador del concurso?

 

Ingrese aquí

Encuesta de Salarios 2022

Documento que consolida el panorama salarial del sector de Software y de TI en Colombia. Índice promedio de rotación: Personal dedicado al desarrollo de software, primer semestre 2022

Infografía Bebras Colombia 2022:

Documento que da a conocer los principales resultados sobre el nivel del desarrollo del pensamiento computacional en los niños y jóvenes de grado 4° hasta grado 11° en el país. Los resultados salen de la prueba diagnóstico que presentan los estudiantes.

Medición de Revenue por Empleado 2021

Durante la medición del 2021:

Para ver este documento debes iniciar sesión

Guía para Exportar – Fedesoft

La Guía Exportadora Fedesoft es un documento de consulta para afiliados que tengan la intención de iniciar un plan de expansión a mercados internacionales. Este documento contiene CINCO PASOS que incluyen información y fuentes de consulta con parámetros bajo los que los productos/servicios de las empresas afiliadas podrán ser comercializados. Esta Guía fue consultada por 97 empresas afiliadas al gremio en 2022. Para este año se pretende crear un capítulo de “Oportunidades en México” que incluye un web scraping de aliados y fuentes útiles de información.

Para ver este documento debes iniciar sesión

ABC de Competitividad

Guía para comprender e implementar el indicador de Competitividad Revenue por Empleado, en donde se encuentra un informe de resultados, ¿Qué significa su resultado?, beneficios de empezar a medir el indicador. 

Para ver este documento debes iniciar sesión

Compendio Gira Inspira Talento TI 2022

Documento co-creado entre empresarios del sector TI y la academia, donde se consolidan los principales retos y estrategias para avanzar como país en un mayor ingreso, permanencia y graduación del Talento TI requerido por economía digital.

×