Seguimos contratando – Ximena Duque

Desde hace unos meses la industria tecnológica a nivel mundial ha generado incertidumbre a causa de los despidos masivos que ha realizado. Muchos han sido los factores que están causando esta ola de salidas en una industria que ha crecido exponencialmente en los últimos años, y con esto sus contrataciones para responder a la demanda y las características de un negocio basado en conocimiento e innovación. 

Una de las razones que lo ha motivado es el comportamiento de los fondos de inversión y su impacto en el modelo de negocio que tenían las empresas receptoras de los mismos. Hasta hace unos meses, la cantidad de recursos dirigidos al mercado de startups tecnológicas era muy importante. Pero las condiciones macroeconómicas mundiales causaron una desaceleración en la inversión y una mirada más crítica hacia modelos rentables y sostenibles; es así como muchas de estas compañías han tenido que hacer ajustes en su modelos de negocio y uno de estos ha sido el recorte de personal. 

Otro de los factores es el crecimiento en el empleo que tuvieron las compañías de tecnología globales durante la pandemia; en ese momento de confinamiento la digitalización y virtualidad tomó mucha relevancia al ser el único medio para mantener la economía a flote. El mundo ha vuelto a la normalidad poco a poco, manteniendo muchas de las herramientas digitales que son mandatorias en ese momento, pero la capacidad que se necesitaba no es la misma, motivando a las  grandes tecnológicas a generar despidos en áreas comerciales, de atención al cliente y mercadeo especialmente.

Lo interesante de esta situación es que las empresas han priorizado el despido de perfiles operativos o de áreas como mercadeo y ventas; en menor medida en las áreas de desarrollo, donde el talento ha sido especialmente escaso y difícil de retener y entrenar. Esto ha sido una constante para la industria de software colombiana, la cual sigue creciendo y encontrando oportunidades en el mercado internacional y nacional bajo modelos de negocio concentrados en rentabilidad, servicio y valor agregado. 

Nuestras empresas siguen contratando y demandando personal de manera estratégica enfocados en capacidades especializadas para el producto y/o servicio innato a su negocio. Según nuestra última encuesta de prospectiva de contratación del segundo semestre del año 2022, estos perfiles solicitados por la industria se concentran en  desarrolladores de software, analistas de pruebas, arquitectos de software, administradores de bases de datos, especialistas cloud y analistas de seguridad. 

En una situación como esta, como sector y como país, quedan algunas reflexiones importantes así como la satisfacción de tener un ecosistema que sigue creciendo y respondiendo a oportunidades globales que solo serán resueltas con el talento correcto para impulsarlo. 

La primera de  ellas es la importancia en modernizar un modelo educativo para el presente y el futuro. Si analizamos bien lo que está sucediendo es que los despidos en la mayoría de los casos se está dando en talento que se considera no tan productivo y esencial. De aquí nace la importancia de acelerar los procesos de educación formal y no formal que prepare el talento de acuerdo a las necesidades de industrias y sectores claves como el del conocimiento, identificando procesos de reskilling y transformación para aquellos que no están hoy preparados. 

La segunda es la importancia que tiene una industria como la nuestra en la generación de oportunidades de empleo para los más jóvenes, los cuales son hoy uno de los grupos más afectados por el desempleo. Generar espacios para dar a conocer las oportunidades que tiene nuestro sector como habilitador de la movilidad social es importante para crear la sociedad de oportunidades que queremos. 

Las empresas colombianas de software seguirán preparando y nivelando el talento humano alineado a las necesidades del mercado, con pertinencia y calidad, de acuerdo con el modelo de negocio trazado y apuntando a una Colombia origen de software, con empleos estables y empresas con grandes marcas empleadoras desde su cultura organizacional y que apuntan a ser great places to work.

En el sector de software seguimos contratando y estamos trabajando para cerrar una brecha de talento de conocimientos tecnológicos que tiene grandes oportunidades para cerrar brechas sociales y mover a Colombia hacia una economía de conocimiento.

Publicaciones recientes

Síguenos

Comments Box SVG iconsUsed for the like, share, comment, and reaction icons
9 hours ago
Fedesoft

⏳Falta un día para conocer a los ganadores de #premiosingenio2023 😍

Este es el escenario perfecto para mostrar cómo las soluciones digitales están transformando nuestras industrias.

Asiste y conoce a los verdaderos pioneros y talentosos desarrolladores que con su ingenio están impulsando y transformando la madurez digital en nuestro país.

Regístrate para acompañarnos en la nohe de los mejores en el link de nuestra bio e historias🏆

#colombiaorigendesoftware🇨🇴🚀
... See MoreSee Less

⏳Falta un día para conocer a los ganadores de #PremiosIngenio2023 😍

Este es el escenario perfecto para mostrar cómo las soluciones digitales están transformando nuestras industrias.

Asiste y conoce a los verdaderos pioneros y talentosos desarrolladores que con su ingenio están impulsando y transformando la madurez digital en nuestro país.

Regístrate para acompañarnos en la nohe de los mejores en el link de nuestra bio e historias🏆

#ColombiaOrigenDeSoftware🇨🇴🚀
1 day ago
Fedesoft

🌟Déjate sorprender con lo mejor del ingenio colombiano.

#premiosingenio2023: Más innovación, más desarrollo. El espacio donde se premiarán los desarrollos más importantes de la industria de Software y Tecnologías Relacionadas.

Celebremos juntos el impacto económico, social y de innovación que generan las empresas del sector en esta y otras industrias. 😎

Regístrate para acompañarnos en la nohe de los mejores 👉🏼 fedesoft.typeform.com/to/nzz6sAYA

#colombiaorigendesoftware🇨🇴🚀
#innovación #desarrollo #industria #impacto #económico #social
... See MoreSee Less

🌟Déjate sorprender con lo mejor del ingenio colombiano.

#PremiosIngenio2023: Más innovación, más desarrollo. El espacio donde se premiarán los desarrollos más importantes de la industria de Software y Tecnologías Relacionadas. 

Celebremos juntos el impacto económico, social y de innovación que generan las empresas del sector en esta y otras industrias. 😎

Regístrate para acompañarnos en la nohe de los mejores 👉🏼 https://fedesoft.typeform.com/to/nzz6sAYA

#ColombiaOrigenDeSoftware🇨🇴🚀
 #innovación #desarrollo #industria #impacto #económico #social
2 days ago
Fedesoft

🏆Ya tenemos a nuestros tres ganadores del VII Concurso Nacional de Programación para Colegios.

🥇Nivel de Niveles del Royal School de Barranquilla.

🥈SMART del Colegio San José de Guanentá de San Gil.

🥉HuertasNgIOT de la Institución Educativa Nicolás Gaviria de Cañasgordas, Antioquia.

#CNP2023

#ColombiaOrigenDeSoftware🇨🇴🚀 por un #FuturoSTEM🚀

Apoya: Ministerio de Educación Nacional de Colombia e Innpulsa Colombia.

Patrocina:
Siigo
Too Easy English
@F&M Technology
INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA COMENZAR
2NV
Software Colombia S.A.S
PikPok
... See MoreSee Less

🏆Ya tenemos a nuestros tres ganadores del VII Concurso Nacional de Programación para Colegios.

🥇Nivel de Niveles del Royal School de Barranquilla.

🥈SMART del Colegio San José de Guanentá de San Gil.

🥉HuertasNgIOT de la Institución Educativa Nicolás Gaviria de Cañasgordas, Antioquia.

#CNP2023

#ColombiaOrigenDeSoftware🇨🇴🚀 por un #FuturoSTEM🚀

Apoya: Ministerio de Educación Nacional de Colombia e Innpulsa Colombia.

Patrocina:
Siigo
Too Easy English
@F&M Technology
INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA COMENZAR
2NV
Software Colombia S.A.S
PikPokImage attachmentImage attachment

3 CommentsComment on Facebook

Un abrazote

Que lindod

Felicitaciones estudiantes y docentes. El premio debió ser más generoso en dinero. Estas son unas apuestas demasiado significativas donde le apuestan a la investigación a través de la ciencia, tecnología e innovación. Fedesoft Ministerio de Educación Nacional de Colombia Innpulsa Colombia

Cargar más
🌟Déjate sorprender con lo mejor del ingenio colombiano.

#PremiosIngenio2023: Más innovación, más desarrollo. El espacio donde se premiarán los desarrollos más importantes de la industria de Software y Tecnologías Relacionadas. 

Celebremos juntos el impacto económico, social y de innovación que generan las empresas del sector en esta y otras industrias. 😎

Regístrate para acompañarnos en la nohe de los mejores 👆🏼link en nuestra bio e historias

#ColombiaOrigenDeSoftware🇨🇴🚀
 #innovación #desarrollo #industria #impacto #económico #social

🌟Déjate sorprender con lo mejor del ingenio colombiano.

#PremiosIngenio2023: Más innovación, más desarrollo. El espacio donde se premiarán los desarrollos más importantes de la industria de Software y Tecnologías Relacionadas.

Celebremos juntos el impacto económico, social y de innovación que generan las empresas del sector en esta y otras industrias. 😎

Regístrate para acompañarnos en la nohe de los mejores 👆🏼link en nuestra bio e historias

#ColombiaOrigenDeSoftware🇨🇴🚀
#innovación #desarrollo #industria #impacto #económico #social
...

🏆Ya tenemos a nuestros tres ganadores del VII Concurso Nacional de Programación para Colegios.

🥇Nivel de Niveles del Royal School de Barranquilla.

🥈SMART del Colegio San José de Guanentá de San Gil.

🥉HuertasNgIOT de la Institución Educativa Nicolás Gaviria de Cañasgordas, Antioquia.

🙌🏼Gracias a los 10 equipos que llegaron  a la final del VII Concurso Nacional de Programación.
Ustedes nos permiten ser y soñar con una #ColombiaOrigenDeSoftware🇨🇴🚀 por un #FuturoSTEM🚀.

Al apoyo del @mineducacioncol e @innpulsacol, a nuestros afiliados, miembros de Junta Directiva de @fedesoftcol y a los patrocinadores del #CNP2023.

@siigocolombia 
@tooeasyenglish 
@F&M Technology 
@comenzar_soft 
@2nv_sas 
@software_colombia_s.a.s 
@pikpokofficial

🏆Ya tenemos a nuestros tres ganadores del VII Concurso Nacional de Programación para Colegios.

🥇Nivel de Niveles del Royal School de Barranquilla.

🥈SMART del Colegio San José de Guanentá de San Gil.

🥉HuertasNgIOT de la Institución Educativa Nicolás Gaviria de Cañasgordas, Antioquia.

🙌🏼Gracias a los 10 equipos que llegaron a la final del VII Concurso Nacional de Programación.
Ustedes nos permiten ser y soñar con una #ColombiaOrigenDeSoftware🇨🇴🚀 por un #FuturoSTEM🚀.

Al apoyo del @mineducacioncol e @innpulsacol, a nuestros afiliados, miembros de Junta Directiva de @fedesoftcol y a los patrocinadores del #CNP2023.

@siigocolombia
@tooeasyenglish
@F&M Technology
@comenzar_soft
@2nv_sas
@software_colombia_s.a.s
@pikpokofficial
...

¡Descubre la brillantez de las mentes jóvenes  en acción! 🚀
Conoce a los 10 finalistas del VII Concurso Nacional de Programación para Colegios. 🌐💡

¡No te pierdas la innovación que están a punto de desatar! 🎓✨ 

Link en nuestra bio e historias 👆🏼

#ColombiaOrigenDeSoftware🇨🇴🚀
#CNP2023

¡Descubre la brillantez de las mentes jóvenes en acción! 🚀
Conoce a los 10 finalistas del VII Concurso Nacional de Programación para Colegios. 🌐💡

¡No te pierdas la innovación que están a punto de desatar! 🎓✨

Link en nuestra bio e historias 👆🏼

#ColombiaOrigenDeSoftware🇨🇴🚀
#CNP2023
...

Francisco José Correa Zabala, Representante Nacional de la Red de Programas de Ingeniería de Sistemas y afines - #REDIS, organizador junto a @fedesoftcol del Concurso Nacional de Programación para Colegios, extiende la invitación a todos los apasionados por el #TalentoTi de nuestro país, a vivir la emoción de la gran final del #CNP2023 🤩.

10 proyectos han llegado a esta gran final y todos podremos ser testigos del inmenso potencial de nuestros jóvenes 💡.

Asiste virtualmente a esta gran final del VII Concurso Nacional de Programación para Colegios y sigamos construyendo juntos una #colombiaorigendesoftware🇨🇴🚀 por un #FuturoSTEM🚀

Francisco José Correa Zabala, Representante Nacional de la Red de Programas de Ingeniería de Sistemas y afines - #REDIS, organizador junto a @fedesoftcol del Concurso Nacional de Programación para Colegios, extiende la invitación a todos los apasionados por el #TalentoTi de nuestro país, a vivir la emoción de la gran final del #CNP2023 🤩.

10 proyectos han llegado a esta gran final y todos podremos ser testigos del inmenso potencial de nuestros jóvenes 💡.

Asiste virtualmente a esta gran final del VII Concurso Nacional de Programación para Colegios y sigamos construyendo juntos una #colombiaorigendesoftware🇨🇴🚀 por un #FuturoSTEM🚀
...

Encuesta de Salarios 2022

Documento que consolida el panorama salarial del sector de Software y de TI en Colombia. Índice promedio de rotación: Personal dedicado al desarrollo de software, primer semestre 2022

Infografía Bebras Colombia 2022:

Documento que da a conocer los principales resultados sobre el nivel del desarrollo del pensamiento computacional en los niños y jóvenes de grado 4° hasta grado 11° en el país. Los resultados salen de la prueba diagnóstico que presentan los estudiantes.

Medición de Revenue por Empleado 2021

Durante la medición del 2021:

Para ver este documento debes iniciar sesión

Guía para Exportar – Fedesoft

La Guía Exportadora Fedesoft es un documento de consulta para afiliados que tengan la intención de iniciar un plan de expansión a mercados internacionales. Este documento contiene CINCO PASOS que incluyen información y fuentes de consulta con parámetros bajo los que los productos/servicios de las empresas afiliadas podrán ser comercializados. Esta Guía fue consultada por 97 empresas afiliadas al gremio en 2022. Para este año se pretende crear un capítulo de “Oportunidades en México” que incluye un web scraping de aliados y fuentes útiles de información.

Para ver este documento debes iniciar sesión

ABC de Competitividad

Guía para comprender e implementar el indicador de Competitividad Revenue por Empleado, en donde se encuentra un informe de resultados, ¿Qué significa su resultado?, beneficios de empezar a medir el indicador. 

Para ver este documento debes iniciar sesión

Compendio Gira Inspira Talento TI 2022

Documento co-creado entre empresarios del sector TI y la academia, donde se consolidan los principales retos y estrategias para avanzar como país en un mayor ingreso, permanencia y graduación del Talento TI requerido por economía digital.

×