Quindío es protagonista de RegiónLAB, una iniciativa de Fedesoft para impulsar la industria TI en Colombia

  • El Quindío se ha posicionado como un referente en la industria de software y TI, albergando a 276 empresas que se dedican a diversos enfoques, como desarrollos a la medida, páginas web, software especializado y diferentes servicios y productos. 
  • En materia de talento TI en la región, se ha evidenciado un aproximado de 3 mil estudiantes de carreras profesionales enfocadas en software y tecnologías informáticas y más de 380 nuevos estudiantes en este primer semestre del 2023.

Bogotá, agosto 2023 | La Federación Colombiana de Software y Tecnologías Informáticas Relacionadas, Fedesoft, anunció una nueva edición de RegiónLAB en Armenia. Esta iniciativa busca promover la transformación digital en diversos sectores y fomentar el desarrollo del talento tecnológico en distintas zonas del país. El evento, que tiene como objetivo conectar la industria de software y TI con la oferta y demanda, y posibles nuevos talentos, se desarrolla los días 10 y 11 de agosto en el Hotel Mocawa Plaza, a partir de las 7:00 a.m.

La apertura del evento contó con la presencia de Sidney Bernal Viceministra de transformación digital, la presidente ejecutiva de Fedesoft, Ximena Duque, en conjunto con Erika Johana Caicedo, Presidente Nodo Eje Cafetero REDIS, el Ministerio de Educación Nacional y  las Secretarías de Educación y TIC de Armenia, quienes son los impulsores de esta jornada intensiva y enriquecedora. Este encuentro de dos días se enfoca en el fortalecimiento de las empresas de la industria de Tecnologías de la Información (TI), abordando temas cruciales como la gestión del talento tecnológico para reducir la rotación, brindar inspiración a jóvenes talentos, compartir experiencias significativas entre universidades y el sector productivo para fomentar la atracción, formación y retención, así como diversas actividades de encadenamiento de la industria, que permita identificar oportunidades de negocio para apalancar la transformación digital de terceras industrias y de la región

De acuerdo con Ximena Duque, el departamento del Quindío ha avanzado significativamente en la industria de software y tecnologías de la información (TI), albergando un total de 276 empresas que abarcan diversos enfoques, tales como desarrollos personalizados, consultoría, e-commerce, pasarelas de pago, creación de páginas web, software especializado y una variedad de servicios y productos. “Desde el año 2020, la transformación digital en el Quindío ha beneficiado a un asombroso total de 5.085 empresas, lo que representa un impresionante 20,4% del registro total”, resaltó Duque. 

En cuanto al talento en TI, la región ha evidenciado un aumento en la participación de estudiantes en carreras profesionales enfocadas en software y tecnologías informáticas. Durante el primer semestre de 2023, se ha observado la entrada de más de 380 nuevos estudiantes en este campo, enriqueciendo la fuerza laboral de la industria y abriendo miles de oportunidades laborales. 

La edición de RegiónLAB Quindío 2023 promete ser un espacio de gran impacto y relevancia, ya que se prevé un auge continuo en la industria de la región. El evento se centra en fortalecer la oferta de Software y TI para conectarla con la demanda nacional, y en promover oportunidades para el incremento del talento TI de las empresas, contribuyendo así al crecimiento y fortalecimiento del sector tecnológico en el Quindío.

 

Agenda de RegiónLAB Quindío 2023

Día 1- 10 de agosto

    • Apertura del evento 
    • Resultados estudio de la región Secretaría TIC de Armenia (Educación)  y Resultados Compendio Gira Inspira Talento TI 2022
    • Cultivando una cultura de retención de Talento TI: Espacio de fortalecimiento a las empresas de la industria TI en la gestión del talento tecnológico para la disminución de la rotación 
    • Secciones cortas de inspiración a Talento joven
    • Experiencias significativas de universidades y sector productivo empresas: Casos de experiencias alrededor de inspiración de talento con articulación con los sectores para el fomento de la atracción, formación y retención.
    • Training Tech: Espacio de entrenamientos de empresas de la industria dirigidas al futuro Talento TI
  • Rueda de Networking
  • Introducción a Metodología Fase 3: Business Cloud Architect LATAM 
  • Actividad Aplicación de Temática – DEMODAY

Día 2- 11 de agosto 

  • Apertura del día 
  • Casos de éxitos Tech en Región Quindio
  • Espacio de Rueda de Negocios TIC

Con esta jornada de dos días, Fedesoft espera poder conectar la industria de software y TI con posibles nuevos talentos, identificar oportunidades, promover el desarrollo de negocios e incrementar de forma significativa la participación de empresas tecnológicas del sector en espacios de networking y aprendizaje.

Publicaciones recientes

Síguenos

Comments Box SVG iconsUsed for the like, share, comment, and reaction icons
5 hours ago
Fedesoft

¿Quieres aprender sobre El ciclo virtuoso de la innovación en #deeptech? No te pierdas a Simon Lancaster, en una conferencia magistral en #softic20años.

¡Descubre como crear avances disruptivos para tu compañía basados en la ciencia!

Simon Lancaster es un emprendedor e inversor experimentado con 20 años de experiencia en los campos de #deeptech e ingeniería. Es el fundador y socio general de #omniventurelabs, en Silicon Valley centrado en la modernización de herramientas de ingeniería, fabricación y cadena de suministro.

Simon fue uno de los primeros contratados en #arriscomposites, donde dirigió el desarrollo empresarial de la Serie A a la Serie C, llevando a la empresa de una valoración de $40 millones USD a $260 millones USD.
DDurante 11 años fue líder de I+D de Apple.

Con más de 50 patentes a su nombre, Simon es un líder intelectual reconocido en pensamiento de diseño y emprendimiento #deeptech y invitado frecuente a universidades como #berkeley, #stanford, #MIT y #ethzurich y ahora, estará en compartiendo todos sus conocimientos en #softic20años.

¡Esto es imperdible!
Adquiere tus entradas 🎟️ YA! lc.cx/nvJHmV
... See MoreSee Less

¿Quieres aprender sobre El ciclo virtuoso de la innovación en #DeepTech? No te pierdas a Simon Lancaster, en una conferencia magistral en #Softic20Años.

¡Descubre como crear avances disruptivos para tu compañía basados en la ciencia!

Simon Lancaster es un emprendedor e inversor experimentado con 20 años de experiencia en los campos de #Deeptech e ingeniería. Es el fundador y socio general de #OmniVentureLabs, en Silicon Valley centrado en la modernización de herramientas de ingeniería, fabricación y cadena de suministro.

Simon fue uno de los primeros contratados en #ArrisComposites, donde dirigió el desarrollo empresarial de la Serie A a la Serie C, llevando a la empresa de una valoración de $40 millones USD a  $260 millones USD.
 DDurante 11 años fue líder de I+D de Apple.

Con más de 50 patentes a su nombre, Simon es un líder intelectual reconocido en pensamiento de diseño y emprendimiento #DeepTech y invitado frecuente a universidades como #Berkeley, #Stanford, #MIT y #ETHZurich y ahora, estará en compartiendo todos sus conocimientos en #Softic20Años.

¡Esto es imperdible!
Adquiere  tus entradas 🎟️ YA! https://lc.cx/nvJHmV
3 days ago
Fedesoft

📢¡Convocatoria abierta!📢
Si tienes una micro o pequeña empresa de software en #BogotáChicó, esta oportunidad es para ti. 💻.
Inscríbete bit.ly/3DAZXUz

Recibe mas información ➡️ bit.ly/3XPguNW #bogotácorazónproductivo #ImpactoTIC
Secretaría de Desarrollo Económico
... See MoreSee Less

📢¡Convocatoria abierta!📢
Si tienes una micro o pequeña empresa de software en #BogotáChicó, esta oportunidad es para ti. 💻.
Inscríbete https://bit.ly/3DAZXUz

Recibe mas información ➡️ https://bit.ly/3XPguNW #BogotáCorazónProductivo #ImpactoTIC
Secretaría de Desarrollo EconómicoImage attachment
3 days ago
Fedesoft

¿Necesitas resolver un reto empresarial a través del desarrollo de una solución web o una app? 🤯

Vincúlate como empresa a la Hackathon de #softic20años y conecta con 80 mentes que lo darán todo en este gran reto tecnologico.

Para registrarte pulsa el link de nuestra bio 👆🏼
... See MoreSee Less

¿Necesitas resolver un reto empresarial a través del desarrollo de una solución web o una app? 🤯

Vincúlate como empresa a la Hackathon de #Softic20Años y conecta con 80 mentes que lo darán todo en este gran reto tecnologico.

Para registrarte pulsa el link de nuestra bio 👆🏼
Cargar más
Déjanos llevarte al futuro de la tecnología y los negocios en #Softic20Años 🚀 Únete a la conferencia magistral “Tech Spectrum” y descubre cómo las nuevas tecnologías están transformando industrias.

¡No te lo pierdas! 💼”
Adquiere tus 🎟️ en el link de la bio 👆🏼

Déjanos llevarte al futuro de la tecnología y los negocios en #Softic20Años 🚀 Únete a la conferencia magistral “Tech Spectrum” y descubre cómo las nuevas tecnologías están transformando industrias.

¡No te lo pierdas! 💼”
Adquiere tus 🎟️ en el link de la bio 👆🏼
...

Testimonios de nuestra #MaratonTIColombia 🤩🦾 que nos llenan de emoción

Seguiremos desde @fedesoftcol motivando a nuestros futuros talentos TI a trabajar por construir país, a ver a la industria TI como un futuro prometedor, y a seguir construyendo una #ColombiaOrigenDeSoftware 🇨🇴 🚀

Testimonios de nuestra #MaratonTIColombia 🤩🦾 que nos llenan de emoción

Seguiremos desde @fedesoftcol motivando a nuestros futuros talentos TI a trabajar por construir país, a ver a la industria TI como un futuro prometedor, y a seguir construyendo una #ColombiaOrigenDeSoftware 🇨🇴 🚀
...

Encuesta de Salarios 2022

Documento que consolida el panorama salarial del sector de Software y de TI en Colombia. Índice promedio de rotación: Personal dedicado al desarrollo de software, primer semestre 2022

Infografía Bebras Colombia 2022:

Documento que da a conocer los principales resultados sobre el nivel del desarrollo del pensamiento computacional en los niños y jóvenes de grado 4° hasta grado 11° en el país. Los resultados salen de la prueba diagnóstico que presentan los estudiantes.

Medición de Revenue por Empleado 2021

Durante la medición del 2021:

Para ver este documento debes iniciar sesión

Guía para Exportar – Fedesoft

La Guía Exportadora Fedesoft es un documento de consulta para afiliados que tengan la intención de iniciar un plan de expansión a mercados internacionales. Este documento contiene CINCO PASOS que incluyen información y fuentes de consulta con parámetros bajo los que los productos/servicios de las empresas afiliadas podrán ser comercializados. Esta Guía fue consultada por 97 empresas afiliadas al gremio en 2022. Para este año se pretende crear un capítulo de “Oportunidades en México” que incluye un web scraping de aliados y fuentes útiles de información.

Para ver este documento debes iniciar sesión

ABC de Competitividad

Guía para comprender e implementar el indicador de Competitividad Revenue por Empleado, en donde se encuentra un informe de resultados, ¿Qué significa su resultado?, beneficios de empezar a medir el indicador. 

Para ver este documento debes iniciar sesión

Compendio Gira Inspira Talento TI 2022

Documento co-creado entre empresarios del sector TI y la academia, donde se consolidan los principales retos y estrategias para avanzar como país en un mayor ingreso, permanencia y graduación del Talento TI requerido por economía digital.

×