- De acuerdo con Fedesoft, la región obtuvo una calificación de 13,77 en una escala de 0 a 15 en los resultados de la aplicación de esta prueba en Colombia en el 2022. El promedio nacional es de 6,92.
- Bebras es un desafío internacional en el cual Colombia hace parte junto 75 países gracias a la membresía otorgada a Fedesoft, con el cual se promueven las habilidades TI en niños y jóvenes entre los 5 a 19 años.
- Fedesoft hace un llamado al Ministerio de Educación Nacional, al Ministerio de las TIC y el SENA para seguir impulsando la educación STEM en los colegios colombianos y así incentivar a niños, niñas y jóvenes a interesarse por las TI.
Bogotá, abril de 2023 | Con un promedio de 13,7, el departamento de Nariño fue en el 2022 el que mejor resultado obtuvo en la prueba internacional que mide las habilidades de pensamiento computacional en niños y jóvenes entre 5 y 19 años, denominado Bebras. Este balance lo dio a conocer la Federación Colombiana de la Industria del Software y Tecnologías Informáticas, Fedesoft, gremio que impulsó esta iniciativa para que fuera aplicada en el país.
En su versión 2022, Bebras contó con la participación de 8.419 estudiantes de 14 departamentos. Los resultados de la aplicación de esta prueba en Colombia en el 2022, arrojaron un promedio nacional de 6,2 en una escala de 0 a 15. Según Ximena Duque, presidente de Fedesoft, los resultados de Nariño merecen un análisis más detallado para saber qué se está dando al interior del departamento en relación con el acceso de los niños a la formación STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés). “Entender esto nos permitirá continuar implementando nuevas estrategias para el fortalecimiento de esta educación en todo el país”, subrayó la presidente de Fedesoft.
Entre los departamentos que obtuvieron mejores resultados en el 2022 se encuentran Santander, con 7,22 y Bogotá, como Distrito Capital, con 6,7 puntos. Por su parte Valle del Cauca fue el departamento con mayor participación en las pruebas con 1.279 estudiantes participantes. La prueba midió cinco pilares fundamentales del pensamiento computacional que fueron: abstracción, pensamiento algorítmico, descomposición, evaluación y reconocimiento de patrones.
En opinión de Duque, cifras como estas motivan a Fedesoft a continuar promoviendo la educación STEM desde la niñez en el país por medio de la campaña FuturoSTEM. “Es por eso que a través de iniciativas como Bebras, un desafío internacional que se aplica en Colombia en niños entre los 5 a 19 años, promovemos las habilidades de pensamiento computacional.
Bebras Colombia viene siendo impulsada a través de una red de aliados que coordinan y aportan desde su experticia en las diferentes etapas de esta iniciativa. Para la versión del año pasado el grupo estuvo conformado por: Fedesoft como administrador de la membresía; REDIS, la Red de programas de Ingeniería de Sistemas y afines; EasyThink, grupo de investigación; Recursos Educativos y Tecnológicos y Apoya: Institución Universitaria Salazar y Herrera – IUSH
Otra iniciativa que impulsa el gremio es el Concurso Nacional de Programación, que este año llegó a su séptima versión; se realiza a lo largo del año, en donde los equipos de estudiantes proponen, diseñan e implementan soluciones de proyectos de base tecnológica a problemas reales y propios de cada región, estableciendo así un escenario natural para el encuentro entre necesidades de mercado, iniciativas estudiantiles, problemáticas del entorno o la comunidad y los futuros residentes de la industria TI. Este Concurso por seis años consecutivos ha venido acercando y desarrollando habilidades en proyectos y Tecnologías de la Información (TI) a estudiantes de grados 9°, 10° y 11° de colegios públicos y privados del territorio colombianos”, agrega Duque.
En el 2022, contó con 439 colegios inscritos a nivel nacional, formó en habilidades tecnológicas a más de 1.200 estudiantes y docentes y tuvo a más de 640 mujeres participantes en el concurso. A su vez, contó con 105 ideas de proyectos pre finalistas a nivel nacional, 10 proyectos finalistas de los departamentos de Antioquia, Cauca, Cundinamarca, Atlántico, Nariño y Santander.
Por todo lo mencionado anteriormente, desde Fedesoft se hace un llamado al Ministerio de Educación para seguir impulsando la educación STEM en los colegios colombianos y así incentivar a niños, niñas y jóvenes a interesarse por las TI e incrementar sus habilidades de pensamiento computacional debido a que la media del país es muy baja.
⏳Falta un día para conocer a los ganadores de #premiosingenio2023 😍
Este es el escenario perfecto para mostrar cómo las soluciones digitales están transformando nuestras industrias.
Asiste y conoce a los verdaderos pioneros y talentosos desarrolladores que con su ingenio están impulsando y transformando la madurez digital en nuestro país.
Regístrate para acompañarnos en la nohe de los mejores en el link de nuestra bio e historias🏆
#colombiaorigendesoftware🇨🇴🚀 ... See MoreSee Less
0 CommentsComment on Facebook
🌟Déjate sorprender con lo mejor del ingenio colombiano.
#premiosingenio2023: Más innovación, más desarrollo. El espacio donde se premiarán los desarrollos más importantes de la industria de Software y Tecnologías Relacionadas.
Celebremos juntos el impacto económico, social y de innovación que generan las empresas del sector en esta y otras industrias. 😎
Regístrate para acompañarnos en la nohe de los mejores 👉🏼 fedesoft.typeform.com/to/nzz6sAYA
#colombiaorigendesoftware🇨🇴🚀
#innovación #desarrollo #industria #impacto #económico #social ... See MoreSee Less
0 CommentsComment on Facebook
🏆Ya tenemos a nuestros tres ganadores del VII Concurso Nacional de Programación para Colegios.
🥇Nivel de Niveles del Royal School de Barranquilla.
🥈SMART del Colegio San José de Guanentá de San Gil.
🥉HuertasNgIOT de la Institución Educativa Nicolás Gaviria de Cañasgordas, Antioquia.
#CNP2023
#ColombiaOrigenDeSoftware🇨🇴🚀 por un #FuturoSTEM🚀
Apoya: Ministerio de Educación Nacional de Colombia e Innpulsa Colombia.
Patrocina:
Siigo
Too Easy English
@F&M Technology
INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA COMENZAR
2NV
Software Colombia S.A.S
PikPok ... See MoreSee Less
3 CommentsComment on Facebook
Un abrazote
Que lindod
Felicitaciones estudiantes y docentes. El premio debió ser más generoso en dinero. Estas son unas apuestas demasiado significativas donde le apuestan a la investigación a través de la ciencia, tecnología e innovación. Fedesoft Ministerio de Educación Nacional de Colombia Innpulsa Colombia