- Con este memorando, Fedesoft y el Ministerio de Educación emprenderĆ”n un trabajo conjunto para lograr fortalecer las capacidades en aprendizaje Tecnológico con enfoque STEM a instituciones educativas como colegios y universidades en todo el paĆs y un plan especĆfico para el departamento de la Guajira.
- El acuerdo firmado entre Fedesoft y el Ministerio de Educación busca impulsar el pensamiento computacional y capacitar a las instituciones educativas en la región, permitiéndoles innovar en sus procesos de enseñanza y fortalecer la formación tecnológica de docentes y estudiantes.
BogotĆ”, junio de 2023 – La Federación Colombiana de Software y TI (Fedesoft) y el Ministerio de Educación, firmaron un memorando de entendimiento con el objetivo de promover el talento humano en tecnologĆas de la información y TI, con un enfoque en Ć”reas STEM+ y contribuir al desarrollo de competencias digitales, programación e inteligencia artificial para docentes y estudiantes de todos los niveles.
La ministra de Educación, Aurora Vergara, y Antonio JimĆ©nez, CEO de Helppeople y miembro de la Junta Directiva de Fedesoft, fueron los encargados de firmar el documento en el marco de la visita a la Universidad de La Guajira. SegĆŗn JimĆ©nez, “La firma de este acuerdo, nos permitirĆ” contribuir en el desarrollo y futuro de nuestros niƱos y jóvenes de la mano de todo el potencial que tiene la tecnologĆa en la educación. En Fedesoft, somos conscientes de que transformar los territorios a travĆ©s de personas mejor capacitadas e impulsar el pensamiento computacional son elementos clave para abordar los desafĆos de las regiones colombianasā.
Dentro de los proyectos destacados en el acuerdo y que se han trabajado en alianza con la Red de Programas de IngenierĆa de Sistemas y Afines (REDIS), se encuentra el programa Bebras Colombia, una iniciativa internacional que promueve habilidades de pensamiento computacional en estudiantes de colegios pĆŗblicos y privados. TambiĆ©n se destaca el Concurso Nacional de Programación para Colegios, el cual tiene como propósito acercar a estudiantes de grados 9°, 10° y 11° de colegios pĆŗblicos y privados a proyectos y tecnologĆas de la información (TI), y a travĆ©s del cual los equipos de estudiantes proponen, diseƱan e implementan soluciones basadas en tecnologĆa para problemas reales y propios de cada región, estableciendo un escenario para el encuentro entre las necesidades del mercado.
Otra iniciativa relevante es el Maratón de Inmersión Talentos TI, que busca atraer y vincular personas que quieran hacer parte de la industria tecnológica, como estudiantes de grado 10° y 11°, estudiantes universitarios de carreras de ingenierĆa de sistemas y afines, y jóvenes formados en tecnologĆas. El objetivo, explica Ximena Duque, presidente ejecutiva de Fedesoft, es que vivan una experiencia real de inmersión en empresas de la industria TI en Colombia, fomentando asĆ las conexiones entre la industria y los perfiles futuros, y afianzando las oportunidades que ofrece el sector tecnológico.Ā
En opinión de Duque, el fortalecimiento de la industria de software y tecnologĆas informĆ”ticas en Colombia pasa por el desarrollo del talento TI. “A travĆ©s de estas iniciativas, promovemos el pensamiento computacional, la formación integral de mĆ”s de 8.000 estudiantes en 400 instituciones educativas y la conexión entre el sector educativo y la industria tecnológica. Estas acciones contribuirĆ”n a posicionar a Colombia como un referente mundial en el Ć”mbito tecnológico”, aƱadió la Presidente de Fedesoft.
En el marco de la firma de este memorando en el departamento de la Guajira, la ministra le apuesta a llegar a mÔs 5.000 colegios a través de los centros de transformación con programas integrales entre los cuÔles se encuentran la Robótica, Programación y pensamiento computacional, promoviendo la creación de la Escuela de Robótica en la Universidad de la Guajira, trabajando de la mano con Fedesoft y AWS.
ā³Falta un dĆa para conocer a los ganadores de #premiosingenio2023 š
Este es el escenario perfecto para mostrar cómo las soluciones digitales estÔn transformando nuestras industrias.
Asiste y conoce a los verdaderos pioneros y talentosos desarrolladores que con su ingenio estĆ”n impulsando y transformando la madurez digital en nuestro paĆs.
RegĆstrate para acompaƱarnos en la nohe de los mejores en el link de nuestra bio e historiasš
#colombiaorigendesoftwarešØš“š ... See MoreSee Less
0 CommentsComment on Facebook
šDĆ©jate sorprender con lo mejor del ingenio colombiano.
#premiosingenio2023: MĆ”s innovación, mĆ”s desarrollo. El espacio donde se premiarĆ”n los desarrollos mĆ”s importantes de la industria de Software y TecnologĆas Relacionadas.
Celebremos juntos el impacto económico, social y de innovación que generan las empresas del sector en esta y otras industrias. š
RegĆstrate para acompaƱarnos en la nohe de los mejores šš¼ fedesoft.typeform.com/to/nzz6sAYA
#colombiaorigendesoftwarešØš“š
#innovación #desarrollo #industria #impacto #económico #social ... See MoreSee Less
0 CommentsComment on Facebook
šYa tenemos a nuestros tres ganadores del VII Concurso Nacional de Programación para Colegios.
š„Nivel de Niveles del Royal School de Barranquilla.
š„SMART del Colegio San JosĆ© de GuanentĆ” de San Gil.
š„HuertasNgIOT de la Institución Educativa NicolĆ”s Gaviria de CaƱasgordas, Antioquia.
#CNP2023
#ColombiaOrigenDeSoftwarešØš“š por un #FuturoSTEMš
Apoya: Ministerio de Educación Nacional de Colombia e Innpulsa Colombia.
Patrocina:
Siigo
Too Easy English
@F&M Technology
INGENIERĆA Y TECNOLOGĆA COMENZAR
2NV
Software Colombia S.A.S
PikPok ... See MoreSee Less
3 CommentsComment on Facebook
Un abrazote
Que lindod
Felicitaciones estudiantes y docentes. El premio debió ser más generoso en dinero. Estas son unas apuestas demasiado significativas donde le apuestan a la investigación a través de la ciencia, tecnología e innovación. Fedesoft Ministerio de Educación Nacional de Colombia Innpulsa Colombia