- MÔs de 1.300 estudiantes y docentes de 426 colegios recibieron formación en programación y desarrollo de software.
- Diez proyectos destacados llegaron a la Gran Final debido a su creatividad, innovación, viabilidad e impacto positivo en sus comunidades. Estos talentos provienen de colegios ubicados en Antioquia, BoyacĆ”, AtlĆ”ntico, Valle del Cauca, BolĆvar, Santander y Risaralda.
- La alianza entre el Ministerio de Educación Nacional, Fedesoft, iNNpulsa y la Red de facultades de IngenierĆa de sistemas y afines (Redis) hacen posible el encuentro de los 10 equipos regionales en la Gran Final presencialĀ el 27 de noviembre en BogotĆ” en las instalaciones del Auditorio Mayor de la Universidad Santo TomĆ”s.Ā
BogotĆ”, noviembre de 2023. La Federación Colombiana de Software y TecnologĆas Relacionadas (Fedesoft) y la Red de Programas de IngenierĆa de Sistemas y Afines (Redis) en alianza con el Ministerio de Educación Nacional e iNNpulsa anuncian la final del VII Concurso Nacional de Programación para Colegios, un evento clave que busca impulsar las habilidades tecnológicas con enfoque STEM en proyectos y tecnologĆas de la información (TI) en estudiantes de grados 9°, 10° y 11° de colegios pĆŗblicos y privados del territorio colombiano.Ā
La iniciativa de Fedesoft ha congregado este aƱo el talento en TI de mĆ”s de 420 colegios en todo el paĆs. Diez equipos, compuestos por 47 estudiantes y docentes de 7 departamentos, presentarĆ”n sus proyectos tecnológicos innovadores en el evento de la Gran Final, que se llevarĆ” a cabo el próximo lunes 27 de noviembre en la ciudad de BogotĆ”.Ā
“Este concurso nos llena de orgullo al ver la creatividad e innovación de los jóvenes colombianos aplicadas para resolver problemĆ”ticas reales de sus regiones. Son ellos quienes liderarĆ”n la transformación digital del paĆs y desde Fedesoft los guiamos para que desarrollen al mĆ”ximo su potencial”, expresó Ximena Duque, presidente de Fedesoft.
En esta séptima edición del certamen, inicialmente se inscribieron 426 colegios de 27 departamentos, quienes recibieron en su proceso formación en programación y desarrollo de software. MÔs de 1.300 estudiantes y docentes participaron en estos cursos, adquiriendo habilidades para concebir soluciones tecnológicas innovadoras.
Posteriormente a esta capacitación, los colegios presentaron sus ideas de proyectos, de las cuales 160 fueron seleccionadas para avanzar a la siguiente fase. Durante este proceso, los equipos recibieron el apoyo de mÔs de 120 mentores, incluyendo empresarios TI y docentes universitarios, quienes brindaron orientación y retroalimentación constante para el desarrollo de los proyectos.
Finalmente, despuĆ©s de meses de arduo trabajo, diez proyectos destacados llegaron a la Gran Final debido a su creatividad, innovación, viabilidad e impacto positivo en sus comunidades. Estos talentos provienen de colegios ubicados en Antioquia, BoyacĆ”, AtlĆ”ntico, Valle del Cauca, BolĆvar, Santander y Risaralda.
Entre las instituciones pĆŗblicas participantes se encuentran la Institución Educativa Juan Pablo Gómez Ochoa, Institución Educativa NicolĆ”s Gaviria, Institución Educativa Rosa MarĆa Henao Pavas (estas tres de Antioquia),Ā Institución Educativa Integrado JoaquĆn GonzĆ”lez Camargo (BoyacĆ”), Colegio San JosĆ© de GuanentĆ” (Santander) y Institución Educativa Aquilino Bedoya (Risaralda).
Igualmente, participan colegios privados como el Colegio Real – Royal School (AtlĆ”ntico), Colegio Comfandi Calipso – jornada tarde (Valle del Cauca), Centro de Educación El Recreo (BolĆvar) yĀ Liceo Campestre Fary Arturo Ayala (BoyacĆ”).
Entre las soluciones propuestas por los estudiantes se encuentran una aplicación móvil para facilitar el aprendizaje de matemĆ”ticas, una plataforma web para promover el turismo en zonas rurales, un asistente virtual mediante voz para personas con discapacidad visual y un sistema digital para optimizar procesos agrĆcolas, entre otros proyectos innovadores.
“Nos sentimos sumamente orgullosos de estos estudiantes que representan el futuro de la industria TI y del tejido empresarial en Colombia, el cual se transforma digitalmente de manera acelerada. Han demostrado que los jóvenes tienen mucho que aportar a sus comunidades y al paĆs a travĆ©s de la tecnologĆa”, manifestó Duque.Ā
En la Gran Final del 27 de noviembre, que serƔ transmitida en vivo por Youtube, los diez equipos tendrƔn la oportunidad de presentar sus proyectos ante un jurado conformado por empresarios TI, docentes y expertos. Este jurado evaluarƔ la calidad e impacto de las propuestas y seleccionarƔ a los 3 equipos ganadores del concurso.
El certamen contarÔ con la participación del Ministerio de Educación Nacional y de la ministra de educación, Aurora Vergara, quien harÔ entrega de los premios a los equipos ganadores durante la Gran Final. La presencia de la ministra realza la importancia de este concurso que busca despertar y potenciar las habilidades tecnológicas de los jóvenes colombianos, aliÔndose con el sector privado para impulsar el desarrollo de talento TI en las regiones.
Entre los patrocinadores de esteĀ concurso se encuentran Siigo, Fym Technology, IngenierĆa y TecnologĆa Comenzar, Tooeasy English, 2NV, Software Colombia Servicios InformĆ”ticos y Pik Pok quienes ofrecen a los ganadores becas de estudio, bonos y dispositivos tecnológicos como computadores y tablets.Ā Ā
El Concurso Nacional de Programación para Colegios se ha consolidado como un mecanismo para incentivar vocacionalmente a que los jóvenes vean y se acerquen con metodologĆa a las carreras STEM y se convierte adicionalmente en una vitrina del talento joven en tecnologĆas de la información y demuestra que con las habilidades adecuadas, los estudiantes pueden utilizar sus conocimientos para crear un cambio positivo en la sociedad.
šDĆ©jate sorprender con lo mejor del ingenio colombiano.
#premiosingenio2023: MĆ”s innovación, mĆ”s desarrollo. El espacio donde se premiarĆ”n los desarrollos mĆ”s importantes de la industria de Software y TecnologĆas Relacionadas.
Celebremos juntos el impacto económico, social y de innovación que generan las empresas del sector en esta y otras industrias. š
RegĆstrate para acompaƱarnos en la nohe de los mejores šš¼ fedesoft.typeform.com/to/nzz6sAYA
#colombiaorigendesoftwarešØš“š
#innovación #desarrollo #industria #impacto #económico #social ... See MoreSee Less
0 CommentsComment on Facebook
šYa tenemos a nuestros tres ganadores del VII Concurso Nacional de Programación para Colegios.
š„Nivel de Niveles del Royal School de Barranquilla.
š„SMART del Colegio San JosĆ© de GuanentĆ” de San Gil.
š„HuertasNgIOT de la Institución Educativa NicolĆ”s Gaviria de CaƱasgordas, Antioquia.
#CNP2023
#ColombiaOrigenDeSoftwarešØš“š por un #FuturoSTEMš
Apoya: Ministerio de Educación Nacional de Colombia e Innpulsa Colombia.
Patrocina:
Siigo
Too Easy English
@F&M Technology
INGENIERĆA Y TECNOLOGĆA COMENZAR
2NV
Software Colombia S.A.S
PikPok ... See MoreSee Less
3 CommentsComment on Facebook
Un abrazote
Que lindod
Felicitaciones estudiantes y docentes. El premio debió ser más generoso en dinero. Estas son unas apuestas demasiado significativas donde le apuestan a la investigación a través de la ciencia, tecnología e innovación. Fedesoft Ministerio de Educación Nacional de Colombia Innpulsa Colombia
š¤š "Wairon-Men" del Liceo Comercial Aquilino Bedoya de Pereira, propulsa la educación inclusiva.
Un dispositivo robótico que personaliza el aprendizaje para estudiantes con diferentes estilos.
Ā”La tecnologĆa como aliada para la igualdad en el aula! š¤š #CNP2023 ... See MoreSee Less
0 CommentsComment on Facebook