El Valle del Cauca fue protagonista de RegiónLAB, la iniciativa de Fedesoft que impulsa la industria TI

  • El departamento cuenta con una industria de software y TI compuesta por 985 empresas, que para el aƱo 2021 registraron ventas por 1.3 billones,  representando una participación del 0,12% del PIB.
  • Cali es la tercera ciudad del paĆ­s con mayores ventas en el sector software y TI.
  • Durante RegiónLAB 2022, se presentaron mĆ”s de 210 reuniones de encadenamiento productivo, y se generaron mĆ”s de 150 reuniones para trabajar el cierre de brecha.

BogotĆ”, mayo 2023 | Una nueva edición de RegiónLAB se vivió este 4 y 5 de mayo en el Valle del Cauca, iniciativa que impulsa la Federación Colombiana de la Industria de Software y TecnologĆ­as InformĆ”ticas Relacionadas, Fedesoft, que ha generado excelentes resultados de encadenamiento y promoción del talento de la industria de Software y TecnologĆ­as de la Información (TI) en diferentes regiones del paĆ­s. 

ā€œNos complace mucho volver al Valle del Cauca, un departamento que ha presentado un crecimiento y participación dentro la industria de software y TI, compuesta por 985 empresas en donde para el aƱo 2021 se presentaron ventas de 1.3 billones representando una participación en el 0,12% del PIB”, afirma Ximena Duque, presidente ejecutiva de Fedesoft. De hecho, agrega Duque, se trata de una región en donde se ha tenido una importante convocatoria en el Concurso Nacional de Programación 2022, con 46 colegios participantes, 140 estudiantes y docentes, con 13 ideas de proyectos pre finalistas y proyectos terminados.

De acuerdo con el Observatorio del Centro de Investigación, especializado en el sector de software y sus relacionados, Cenisoft, la ciudad de Cali representa el 91% de las ventas del departamento, al igual que, la capital vallecaucana cuenta con el 91% de las empresas del total del universo de empresas de la región; de esta manera, Cali es la tercera ciudad del país con mayores ventas en el sector software y TI.

AsĆ­ mismo, se evidencia que la actividad principal a la que se dedican las empresas en Cali es la consultorĆ­a de desarrollo de software, con un 62% del total de las ventas registradas en el aƱo 2021 correspondientes a $776 mil millones de pesos colombianos. Para este aƱo bajo el marco de RegiónLAB, Cenisoft evidenció en el levantamiento de necesidades los siguientes intereses principalmente para los demĆ”s macrosectores con el 26% interĆ©s en desarrollos de Inteligencia Artificial (IA), seguido, por un 16% buscando ERP’s y un 10% con interĆ©s en Software de Infraestructura, siendo las principales tendencias de la región.

Por otra parte, en materia de talento TI, el Valle del Cauca ha sido líder en la participación en el desafío Bebras Colombia, una iniciativa internacional que promueve las habilidades de pensamiento computacional en niños y jóvenes entre los 5 a 19 años de colegios públicos y privados, a través de la aplicación de una prueba tipo diagnóstico que mide por categorías los pilares del Pensamiento Computacional. Para el 2022, 1.279 estudiantes vallecaucanos presentaron la prueba de diagnóstico, con un porcentaje de participación del 24,6% a nivel nacional, siendo el departamento que mÔs pruebas presentó en esta iniciativa y con mayor participación de mujeres: 779, frente a 499 hombres.

Mientras que en el Concurso Nacional de Programación, que organiza Fedesoft en alianza con REDIS, y que tiene como propósito acercar y desarrollar habilidades en proyectos y tecnologĆ­as de la información (TI) a estudiantes de grados 9°, 10° y 11° de colegios pĆŗblicos y privados del territorio colombiano, la región tuvo una participación importante con  46 colegios, 140 estudiantes y docentes, 13 ideas de proyectos pre finalistas y proyectos terminados, y 7 mentores y jurados (empresarios y docentes de universidades participantes).

En opinión de Duque, hubo mucha expectativa para esta versión de RegiónLAB Valle del Cauca 2023, porque hay un auge de la industria y eso es precisamente lo que se quiere seguir impulsando. 

“Este aƱo tuvimos muy buenos resultados en este departamento, con mĆ”s de 448  reuniones de encadenamiento productivo, mĆ”s de 80 participantes, 37 empresas de oferta y 43 de demanda de sectores como Industria, Manufactura, Turismo, Financiero y Salud ; con Inspira Talento, tuvimos mĆ”s de 220  reuniones para trabajar por el cierre de la brecha, 20 empresas ofertantes y 16 universidades, instituciones tĆ©cnicas y tecnológicas y mĆ”s de 130 estudiantes de universidades y colegiosā€, puntualizó la presidente de Fedesoft. 

El evento que tuvo lugar en el Hotel Spiwak, contó con una programación durante el primer dĆ­a que contó con una charla inspiracional de parte de Antonio JimĆ©nez, CEO de Helppeople y Jeison Aristizabal, Presidente de la Asociación de Discapacitados del Valle – ASODISVALLE, y permitió conectar a las empresas de Software y TI con instituciones de educación superior bajo el marco del Inspira Talento TI, para el impulso del talento. Adicional, tambiĆ©n contamos con una agenda de innovación, que permitió a los asistentes ampliar su conocimiento y actividades de inmersión durante un Workshop, poniendo en prĆ”ctica un caso real hipotĆ©tico trabajado por equipos  y un segundo dĆ­a en, un espacio de networking entre la industria de Software y TI, para el fortalecimiento de las alianzas estratĆ©gicas.

Publicaciones recientes

SĆ­guenos

Comments Box SVG iconsUsed for the like, share, comment, and reaction icons
5 hours ago
Fedesoft

¿Quieres aprender sobre El ciclo virtuoso de la innovación en #deeptech? No te pierdas a Simon Lancaster, en una conferencia magistral en #softic20años.

”Descubre como crear avances disruptivos para tu compañía basados en la ciencia!

Simon Lancaster es un emprendedor e inversor experimentado con 20 años de experiencia en los campos de #deeptech e ingeniería. Es el fundador y socio general de #omniventurelabs, en Silicon Valley centrado en la modernización de herramientas de ingeniería, fabricación y cadena de suministro.

Simon fue uno de los primeros contratados en #arriscomposites, donde dirigió el desarrollo empresarial de la Serie A a la Serie C, llevando a la empresa de una valoración de $40 millones USD a $260 millones USD.
DDurante 11 aƱos fue lƭder de I+D de Apple.

Con mƔs de 50 patentes a su nombre, Simon es un lƭder intelectual reconocido en pensamiento de diseƱo y emprendimiento #deeptech y invitado frecuente a universidades como #berkeley, #stanford, #MIT y #ethzurich y ahora, estarƔ en compartiendo todos sus conocimientos en #softic20aƱos.

”Esto es imperdible!
Adquiere tus entradas šŸŽŸļø YA! lc.cx/nvJHmV
... See MoreSee Less

¿Quieres aprender sobre El ciclo virtuoso de la innovación en #DeepTech? No te pierdas a Simon Lancaster, en una conferencia magistral en #Softic20Años.

”Descubre como crear avances disruptivos para tu compañía basados en la ciencia!

Simon Lancaster es un emprendedor e inversor experimentado con 20 años de experiencia en los campos de #Deeptech e ingeniería. Es el fundador y socio general de #OmniVentureLabs, en Silicon Valley centrado en la modernización de herramientas de ingeniería, fabricación y cadena de suministro.

Simon fue uno de los primeros contratados en #ArrisComposites, donde dirigió el desarrollo empresarial de la Serie A a la Serie C, llevando a la empresa de una valoración de $40 millones USD a  $260 millones USD.
 DDurante 11 aƱos fue lƭder de I+D de Apple.

Con mƔs de 50 patentes a su nombre, Simon es un lƭder intelectual reconocido en pensamiento de diseƱo y emprendimiento #DeepTech y invitado frecuente a universidades como #Berkeley, #Stanford, #MIT y #ETHZurich y ahora, estarƔ en compartiendo todos sus conocimientos en #Softic20AƱos.

”Esto es imperdible!
Adquiere  tus entradas šŸŽŸļø YA! https://lc.cx/nvJHmV
3 days ago
Fedesoft

šŸ“¢Ā”Convocatoria abierta!šŸ“¢
Si tienes una micro o pequeƱa empresa de software en #BogotĆ”Chicó, esta oportunidad es para ti. šŸ’».
InscrĆ­bete bit.ly/3DAZXUz

Recibe mas información āž”ļø bit.ly/3XPguNW #bogotĆ”corazónproductivo #ImpactoTIC
Secretaría de Desarrollo Económico
... See MoreSee Less

šŸ“¢Ā”Convocatoria abierta!šŸ“¢
Si tienes una micro o pequeƱa empresa de software en #BogotĆ”Chicó, esta oportunidad es para ti. šŸ’».
InscrĆ­bete https://bit.ly/3DAZXUz

Recibe mas información āž”ļø https://bit.ly/3XPguNW #BogotĆ”CorazónProductivo #ImpactoTIC
Secretaría de Desarrollo EconómicoImage attachment
3 days ago
Fedesoft

¿Necesitas resolver un reto empresarial a través del desarrollo de una solución web o una app? 🤯

Vincúlate como empresa a la Hackathon de #softic20años y conecta con 80 mentes que lo darÔn todo en este gran reto tecnologico.

Para registrarte pulsa el link de nuestra bio šŸ‘†šŸ¼
... See MoreSee Less

¿Necesitas resolver un reto empresarial a través del desarrollo de una solución web o una app? 🤯

Vincúlate como empresa a la Hackathon de #Softic20Años y conecta con 80 mentes que lo darÔn todo en este gran reto tecnologico.

Para registrarte pulsa el link de nuestra bio šŸ‘†šŸ¼
Cargar mƔs
DĆ©janos llevarte al futuro de la tecnologĆ­a y los negocios en #Softic20AƱos šŸš€ Únete a la conferencia magistral ā€œTech Spectrumā€ y descubre cómo las nuevas tecnologĆ­as estĆ”n transformando industrias.

Ā”No te lo pierdas! šŸ’¼ā€
Adquiere tus šŸŽŸļø en el link de la bio šŸ‘†šŸ¼

DĆ©janos llevarte al futuro de la tecnologĆ­a y los negocios en #Softic20AƱos šŸš€ Únete a la conferencia magistral ā€œTech Spectrumā€ y descubre cómo las nuevas tecnologĆ­as estĆ”n transformando industrias.

Ā”No te lo pierdas! šŸ’¼ā€
Adquiere tus šŸŽŸļø en el link de la bio šŸ‘†šŸ¼
...

Testimonios de nuestra #MaratonTIColombia 🤩🦾 que nos llenan de emoción

Seguiremos desde @fedesoftcol motivando a nuestros futuros talentos TI a trabajar por construir paĆ­s, a ver a la industria TI como un futuro prometedor, y a seguir construyendo una #ColombiaOrigenDeSoftware šŸ‡ØšŸ‡“ šŸš€

Testimonios de nuestra #MaratonTIColombia 🤩🦾 que nos llenan de emoción

Seguiremos desde @fedesoftcol motivando a nuestros futuros talentos TI a trabajar por construir paĆ­s, a ver a la industria TI como un futuro prometedor, y a seguir construyendo una #ColombiaOrigenDeSoftware šŸ‡ØšŸ‡“ šŸš€
...

Encuesta de Salarios 2022

Documento que consolida el panorama salarial del sector de Software y de TI en Colombia. ƍndice promedio de rotación: Personal dedicado al desarrollo de software, primer semestre 2022

InfografĆ­a Bebras Colombia 2022:

Documento que da a conocer los principales resultados sobre el nivel del desarrollo del pensamiento computacional en los niños y jóvenes de grado 4° hasta grado 11° en el país. Los resultados salen de la prueba diagnóstico que presentan los estudiantes.

Medición de Revenue por Empleado 2021

Durante la medición del 2021:

Para ver este documento debes iniciar sesión

GuĆ­a para Exportar – Fedesoft

La GuĆ­a Exportadora Fedesoft es un documento de consulta para afiliados que tengan la intención de iniciar un plan de expansión a mercados internacionales. Este documento contiene CINCO PASOS que incluyen información y fuentes de consulta con parĆ”metros bajo los que los productos/servicios de las empresas afiliadasĀ podrĆ”n ser comercializados. Esta GuĆ­a fue consultada por 97 empresas afiliadas al gremio en 2022. Para este aƱo se pretende crear un capĆ­tulo de “Oportunidades en MĆ©xico” que incluye un web scraping de aliados y fuentes Ćŗtiles de información.

Para ver este documento debes iniciar sesión

ABC de Competitividad

Guía para comprender e implementar el indicador de Competitividad Revenue por Empleado, en donde se encuentra un informe de resultados, ¿Qué significa su resultado?, beneficios de empezar a medir el indicador. 

Para ver este documento debes iniciar sesión

Compendio Gira Inspira Talento TI 2022

Documento co-creado entre empresarios del sector TI y la academia, donde se consolidan los principales retos y estrategias para avanzar como país en un mayor ingreso, permanencia y graduación del Talento TI requerido por economía digital.

×