Image
Impacta tu comunidad, tu región, tu país, la tecnología es el camino

Image

El Concurso Nacional de Programación para Colegios tiene como propósito acercar a los estudiantes a la formación en tecnologías de la información (TI).

Es una actividad realizada a lo largo del año, en donde los equipos de estudiantes proponen, diseñan e implementan soluciones mediadas por las TI a problemas reales y propios de cada región, estableciendo así un escenario natural para el encuentro entre necesidades de mercado, iniciativas estudiantiles, problemáticas del entorno o la comunidad y los futuros residentes de la industria TI.

Image

Si su institución se encuentra interesada en participar en las fases del concurso y en otras actividades para colegios realizadas en el marco de la alianza Fedesoft - REDIS, registrese

AQUÍ


Image
Image
Image
Image

Image

Image
Institución Educativa
Ciudad
Departamento
Nombre del Proyecto
Vídeo del Proyecto
Gimnasio los Caobos
Chía
Cundinamarca
Aqualert
https://youtu.be/lPv7bTZO5GQ
Centro Educativo Rural Jesús Aníbal Gómez
Tarso
Antioquia
Avistamiento de aves
https://youtu.be/CBxC4jpESEY
Institución Educativa San José / Sede 3 / Jornada Mañana
Itagüí
Antioquia
Eco Heal Footprint
https://youtu.be/D9OMFMJPRBs
Ezequiel Hurtado
Silvia
Cauca
Granja Biosostenible Automatizada
https://youtu.be/epie7xtlOjw
Academia SED CISCO Jorge Gaitán Cortés
Bogotá
Cundinamarca
IoT_Water
https://youtu.be/eZzq9mtpH38
Agustiniano Norte
Bogotá
Cundinamarca
PIPE (Proyecto Invernadero Pedagógico Estudiantil)
https://youtu.be/kD3DB3PJZvg
Colegio San José de Guanentá - Jornada Tarde
San Gil
Santander
SAWA BUS
https://youtu.be/77s-eFD0u0o
Colegio San Alberto Magno
Barranquilla
Atlántico
Searchy
https://www.youtube.com/watch?v=BZ9VxkMzLIw
Institución Educativa Genaro León
Guachucal
Nariño
Smart White Stick (Baston Blanco Inteligente)
https://youtu.be/0y1UKrorBSQ
Colegio San José de Guanentá - Jornada Mañana
San Gil
Santander
SVI
https://youtu.be/ZLUl_N1YI8Q

Image

Image

Fase de formación

En esta etapa ofreceremos formación gratuita de manera virtual para los estudiantes y docentes en temas de tecnología y competencias transversales. Participar en esta fase es opcional, sin embargo, recomendamos este espacio para fortalecer sus conocimientos y habilidades que les permitan desarrollar un mejor proyecto.

IMPORTANTE: Enviaremos la oferta de formación al correo del docente enlace que se registre en el "Formulario registro para colegios 2023" que encuentra al inicio de la página, para que el docente pueda compartir y socializar con los estudiantes de la institución.



Creamos un ciclo de talleres enfocados en emprendimiento digital que les ayudarán a estructurar su idea de proyecto, consúltelos a continuación:




Image

Fase registro de idea de proyecto y asignación de mentores

1. En las fechas establecidas en el cronograma, los equipos registran su idea inicial del proyecto.

2. Se les asignará un mentor a los equipos que registren su idea de proyecto, que podrá ser un académico de REDIS o un empresario. Las mentorías son virtuales.

Rol
de un mentor:

- Motivar a los estudiantes del proyecto para que logren sus objetivos.
Apoyar la metodología para el desarrollo del proyecto.
- Brindar ideas para mejorar el proceso del desarrollo del proyecto

Fase de desarrollo del proyecto y registro del proyecto terminado

1. Los equipos inician con el desarrollo del proyecto, bajo supervisión del docente enlace y el mentor asignado.

2. En las fechas estableciadas en el cronograma, los equipos deberán registrar el proyecto terminado.

Pasos para registrar el proyecto terminado:

- Diligenciar el formulario de proyectos terminados.
- Elaborar un vídeo de 10 minutos y publicarlo en youtube presentando el proyecto terminado, en su creación es importante tener presente la rúbrica de evaluación.

3. Un grupo de jurados evalúan los proyectos terminados de acuerdo con la rúbrica de evaluación y se seleccionan los proyectos que obtengan los mejores resultados para competir en las eliminatorias regionales.


Image

Eliminatorias regionales (semifinales)

En el evento de las eliminatorias/semifinales los equipos se distribuyen por regiones y realizan una presentación en vivo sobre su proyecto. Un grupo de jurados evalúan los proyectos de acuerdo con la rúbrica de evaluación y los proyectos que obtengan los mejores resultados representarán a su región en la Final Nacional.


Image

En el evento de la Final Nacional los equipos harán una presentación en vivo sobre su proyecto, teniendo en cuenta la rúbrica de evaluación y resaltando los aspectos de programación utilizados. 

Un grupo de jurados evaluán los proyectos y los tres (3) equipos que obtengan los mejores resultados, serán los ganadores del Concurso Nacional de Programación.


Image
Webinar - Tips para hacer una presentación efectiva

Martha Gómez y Juan Manuel Pico
Edusoul
Image
- Estudiantes de colegios oficiales y privados o de instituciones con media técnica en informática o afines de grados: noveno, décimo o undécimo.
- Los equipos deben estar conformados con un mínimo de tres (3) y un máximo de cinco (5) estudiantes todos de un mismo colegio.
- Solo puede inscribirse un equipo del mismo colegio. Excepto, colegios que cuenten con distintas sedes o jornadas, pueden registrar un equipo por sede/jornada.
- En municipios o ciudades no capitales de departamento, pueden conformar equipos estudiantes de colegios diferentes.

Image
Los concursantes desarrollan un proyecto a través de un ejercicio de programación donde dan solución a problemas críticos de su región. A continuación, se relacionan los objetivos de desarrollo sostenible establecidos por la ONU que están relacionados con la solución a la que deben dirigir sus proyectos. 

Image

Convivencia ciudadana:

- Objetivo 10: Reducción de las desigualdades
- Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones solidas


Image

Transporte y movilidad:

- Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles


Image

Energías alternativas:

- Objetivo 7: Energía asequible y no contaminante

Image

Soluciones tecnológicas a problemas ambientales:

- Objetivo 6: Agua limpia y saneamiento
- Objetivo 13: Acción por el clima
- Objetivo 14: Vida submarina
- Objetivo 15: Vida de ecosistemas terrestres


Image


Image
ACTIVIDAD
FECHA
INICIO DE INSCRIPCIONES PARA COLEGIOS
participantes en las actividades de la alianza
1 de febrero 2023
LANZAMIENTO OFICIAL
23 de febrero 2023
APERTURA DE INSCRIPCIONES DE LA FASE DE FORMACIÓN
1 de marzo 2023
Proceso de formación
Entre el 1 de marzo al 31 de agosto 2023
Conferencia - Proyecto pedagógico integrador, estrategia efectiva para el aprendizaje
20 de abril 2023
REGISTRO DE IDEAS DE PROYECTOS
Entre el 17 de abril al 16 de junio 2023
Asignación de mentores
Entre el 17 de junio al 15 de julio 2023
REGISTRO DE PROYECTOS TERMINADOS
Antes del 6 de octubre 2023
Eliminatorias regionales
Próximamente
FINAL NACIONAL
Viernes 17 de noviembre 2023

Image

Próximamente



Image
En todos los casos los derechos de autor serán patrimonio de los estudiantes. En esta misma dirección, los participantes garantizan que el proyecto no viola los derechos de terceros especialmente en lo que respecta a propiedad intelectual (imágenes, música, código, etc) 
Image
Image

Francisco Correa

Profesor Phd - REDIS
fcorrea@eafit.edu.co

Image

Diana Porto

Directora Talento TI - FEDESOFT
talentoti@fedesoft.org


Image

Antioquia y Chocó
Ingeniero Ramiro Giraldo Escobar, dec.ingenierias@amigo.edu.co

Nororiente: Santanderes, César y Boyacá
Ingeniero Eduar Bayona Ibañez, ebayonai@ufpso.edu.co 

Suroccidente: Valle, Cauca, Nariño, Tolima y Huila
Ingeniero Fabián Castillo Peña, fabian.castillo@unilibre.edu.co

Caribe: Bolívar, Magdalena, Córdoba, Sucre, La Guajira, Amazonas, Atlántico, San Andrés
Ingeniero Alexis Messino Soza, amessino@unisimonbolivar.edu.co 

Centro-Oriente: Bogotá, Cundinamarca y Llanos orientales
Ingeniero Mauricio Alonso M, mauricio.alonso@unilibre.edu.co y Ingeniera Alexandra Aparicio Rodríguez alexandra.aparicio@unad.edu.co

Eje cafetero: Quindío, Caldas y Risaralda
Ingeniero Juan Manuel Cárdenas, juan.cardenas@unilibre.edu.co

Image


Image
Image

Image
Image
Image
×