- En la previa a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, la presidente ejecutiva de Fedesoft, Ximena Duque, presentó ante varias congresistas datos y cifras relacionadas con el papel de la mujer en la industria TIC y una hoja de ruta sobre lo que se ha venido haciendo desde la federación.
- Entre los avances en materia de género en la industria está la promoción de planes integrales que comienzan desde la formación básica y secundaria hasta la profesional, que se articule con las oportunidades en el mercado laboral y en el mundo empresarial.
Bogotá, Marzo 2023 | No deja de ser preocupante el panorama de la participación de las mujeres en el mercado laboral de la industria del software, en los programas de formación técnica y profesional, en los niveles salariales y en el ecosistema de emprendimiento de base tecnológica. Por esa razón, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Fedesoft, la Federación colombiana de software y TI, expuso ante Senadoras y Representantes a la Cámara una serie de cifras relacionadas con el involucramiento de las mujeres en temas de tecnología. La reunión contó con la participación de la senadora Paloma Valencia, las representantes a la Cámara María del Mar Pizarro y Olga Beatriz González, y equipos de trabajo de las congresistas Clara López, Angélica Lozano, María José Pizarro y María Fernanda Carrascal. Allí, Ximena Duque, la presidente ejecutiva de Fedesoft, expuso como base del cambio la educación de las mujeres en temas y habilidades tipo STEM.
Según la presidente de Fedesoft, aunque la industria TIC se constituye como una de las grandes oportunidades que tiene Colombia para crecer, exportar y desarrollarse, su crecimiento contrasta con la baja participación de las mujeres en el sector y las diversas barreras que impiden una presencia más equitativa en materia de género en ella. “Las mujeres somos un sector poblacional con un gran reto pero también un gran compromiso en el desarrollo de la industria TI del país. Hay algo increíblemente cierto, y es que no solo podemos, sino que también debemos ser partícipes de escenarios del futuro como lo es el software y la industria TI”, dijo Ximena Duque.
De acuerdo con el último reporte de la Unesco, la participación de las mujeres en el sector TIC, aunque ha crecido, sigue evidenciando una brecha importante. Mientras en el año 2016 la participación de las mujeres en el sector era de un 16%, en 2022 ascendió al 30%. Por su lado, en el país la situación no es muy distinta; la Asociación Colombiana de Ingenieros de Sistemas, luego de analizar varios estudios en Colombia, dijo que menos del 30% de las personas que trabajan en el sector tecnológico son mujeres, pero que solo 2 de cada 10 eligen estudiar una carrera relacionada con esta área debido a la poca orientación al respecto. “Debemos potencializar el talento femenino en la industria y dejar de lado los estigmas que retienen a las mujeres a no optar por este tipo de carreras, no es menor que, de acuerdo con el MinTIC, el 39% de los emprendimientos y proyectos de tecnología en Colombia son liderados por mujeres”, dijo Ximena Duque.
A esto se suman las preocupantes cifras del Pew Research Center del 2020, según las cuales los hombres que trabajan en áreas Science, Technology, Engineering and Mathematics (STEM) ganan un salario 40% más alto que las mujeres, y los estereotipos que se tienen frente a que las matemáticas y las ciencias es que son actividades ocupadas sólo por hombres. Por estas razones, la presidenta de Fedesoft invitó a las congresistas a concertar una mesa de trabajo donde se busque la representación y apoyo de las mujeres en este sector, sobre todo desde la base educacional, el principal elemento desde donde la Federación ha venido trabajando e impulsando.
De esta manera, de acuerdo con Fedesoft se debe fomentar el cambio en la disparidad de género en el sector TIC, impulsando el incremento en la contratación de mujeres en puestos de liderazgo. “El sector necesita mujeres que lideren estos espacios, que tengan conocimientos y habilidades STEM y que puedan competir de manera más equitativa. Esto lo podemos conseguir de la mano del Congreso”, finalizó Ximena Duque, la presidente ejecutiva de Fedesoft.
Hay que destacar, finalmente, que Fedesoft, de la mano de su centro de investigación (CENISOFT), adelanta la iniciativa Women 4 TIC que otorga el sello WO4TIC a las empresas tecnológicas colombianas que tengan en su equipo de colaboradores al menos cuatro mujeres cuyos roles se basan en habilidades TI.
¿Quieres aprender sobre El ciclo virtuoso de la innovación en #deeptech? No te pierdas a Simon Lancaster, en una conferencia magistral en #softic20años.
¡Descubre como crear avances disruptivos para tu compañía basados en la ciencia!
Simon Lancaster es un emprendedor e inversor experimentado con 20 años de experiencia en los campos de #deeptech e ingeniería. Es el fundador y socio general de #omniventurelabs, en Silicon Valley centrado en la modernización de herramientas de ingeniería, fabricación y cadena de suministro.
Simon fue uno de los primeros contratados en #arriscomposites, donde dirigió el desarrollo empresarial de la Serie A a la Serie C, llevando a la empresa de una valoración de $40 millones USD a $260 millones USD.
DDurante 11 años fue líder de I+D de Apple.
Con más de 50 patentes a su nombre, Simon es un líder intelectual reconocido en pensamiento de diseño y emprendimiento #deeptech y invitado frecuente a universidades como #berkeley, #stanford, #MIT y #ethzurich y ahora, estará en compartiendo todos sus conocimientos en #softic20años.
¡Esto es imperdible!
Adquiere tus entradas 🎟️ YA! lc.cx/nvJHmV ... See MoreSee Less
0 CommentsComment on Facebook
📢¡Convocatoria abierta!📢
Si tienes una micro o pequeña empresa de software en #BogotáChicó, esta oportunidad es para ti. 💻.
Inscríbete bit.ly/3DAZXUz
Recibe mas información ➡️ bit.ly/3XPguNW #bogotácorazónproductivo #ImpactoTIC
Secretaría de Desarrollo Económico ... See MoreSee Less
0 CommentsComment on Facebook
¿Necesitas resolver un reto empresarial a través del desarrollo de una solución web o una app? 🤯
Vincúlate como empresa a la Hackathon de #softic20años y conecta con 80 mentes que lo darán todo en este gran reto tecnologico.
Para registrarte pulsa el link de nuestra bio 👆🏼 ... See MoreSee Less
0 CommentsComment on Facebook