- Los Softlanding en Texas y México generaron resultados positivos para las 20 empresas afiliadas. En Texas, se llevaron a cabo 13 reuniones estratégicas y se establecieron más de 20 contactos en el ecosistema de TI. En México, se realizaron 12 reuniones de alto nivel y se establecieron más de 30 contactos efectivos.
- La industria del software en Colombia demuestra su madurez y consolidación con un crecimiento del 21% en las exportaciones de servicios tecnológicos en comparación con el año anterior, alcanzando ventas por un total de 683 millones de dólares en 2021.
Bogotá, julio 2023 – Fedesoft, el gremio de software y tecnologías de la información (TI) en Colombia, continúa fortaleciendo la presencia de empresas tecnológicas colombianas en mercados internacionales con el programa “International Soft Route”. A la fecha, veinte empresas afiliadas han logrado expandir exitosamente sus negocios a nivel global, destacando especialmente los logros alcanzados en los recientes encuentros llevados a cabo en Texas y Ciudad de México.
El programa “International Soft Route” se ha convertido en una valiosa herramienta que proporciona conceptos, métodos y prácticas para construir rutas de expansión y aprovechar oportunidades en mercados potenciales. Con el objetivo de evaluar el potencial de las empresas, identificar oportunidades, explorar mercados y buscar aliados estratégicos, Fedesoft ofrece un acompañamiento integral durante todo el proceso de internacionalización. La fase final del programa, conocida como Softlanding, brinda una inmersión completa en los mercados objetivo, abarcando aspectos legales, administrativos, operativos y financieros.
Los resultados del Softlanding en Texas demostraron el impacto positivo del programa, con destacadas empresas como Colombia Software, Información Localizada, Ceiba Software, Neurona Tecnología, Iconoi e Its Solutions. Estas empresas sostuvieron trece reuniones estratégicas y establecieron más de veinte contactos efectivos con actores clave del ecosistema de TI en el estado. Cuatro de ellas iniciaron exitosamente sus estrategias de expansión en el mercado texano, ya sea a través de ventas de servicios mediante representantes o mediante la apertura de oficinas locales. Además, las empresas participantes obtuvieron valiosa información sobre el ecosistema de TI en Texas, lo que les permitirá mejorar sus estrategias de negocio.
Por su parte, el Softlanding en México fue igualmente exitoso, contando con la destacada participación de empresas como Assist Consultores De Sistemas S.A, Gml Software, Información Localizada, Nexos Software, Ceiba Software S.A.S, Gmv Innovating Solutions Sas, Pensemos Sas , Halcon Tecnologia Sas, Novasec S.A.S, Itis Support Sas, Cinetix Colombia Sas, Choucair Testing Sa, Reconoser Id, Sistema Legal En Línea y Herramientas Móviles. Durante este proceso, se llevaron a cabo doce reuniones de alto nivel y se establecieron más de treinta contactos efectivos con actores clave del ecosistema de TI en el país. Estas quince empresas trazaron una exitosa hoja de ruta hacia el mercado mexicano, cerrando acuerdos comerciales con compañías locales, estableciendo oficinas comerciales y explorando oportunidades de alianzas estratégicas. Además, su participación en el prestigioso 8º Congreso de América Digital les brindó una visión privilegiada sobre las últimas tendencias y oportunidades en el sector.
“Estamos encantados de presenciar cómo nuestras empresas afiliadas aprovechan al máximo el International Soft Route para expandir sus negocios en mercados internacionales. A través de esta iniciativa, Fedesoft seguirá brindando las herramientas necesarias para el crecimiento y posicionamiento global de las empresas colombianas”, afirmó Ximena Duque, Presidenta Ejecutiva de Fedesoft.
Con un crecimiento del 21% en las exportaciones de servicios tecnológicos colombianos en el último año, alcanzando ventas por un total de 683 millones de dólares en 2021, la industria del software en Colombia ha demostrado su gran potencial y relevancia en el ámbito global. Con un ecosistema de TI compuesto por 14.889 empresas, el país se consolida como un actor clave en el sector.
El éxito de los Softlandings en Texas y México motiva a Fedesoft a continuar impulsando la internacionalización de la industria del software en Colombia. Próximamente, se tienen planeados Softlandings en países del Triángulo del Norte de Centroamérica (Guatemala, El Salvador y Honduras) y en Barcelona, España, ofreciendo a las empresas colombianas más oportunidades para expandir sus horizontes y fortalecer su presencia en mercados internacionales.
⏳Falta un día para conocer a los ganadores de #premiosingenio2023 😍
Este es el escenario perfecto para mostrar cómo las soluciones digitales están transformando nuestras industrias.
Asiste y conoce a los verdaderos pioneros y talentosos desarrolladores que con su ingenio están impulsando y transformando la madurez digital en nuestro país.
Regístrate para acompañarnos en la nohe de los mejores en el link de nuestra bio e historias🏆
#colombiaorigendesoftware🇨🇴🚀 ... See MoreSee Less
0 CommentsComment on Facebook
🌟Déjate sorprender con lo mejor del ingenio colombiano.
#premiosingenio2023: Más innovación, más desarrollo. El espacio donde se premiarán los desarrollos más importantes de la industria de Software y Tecnologías Relacionadas.
Celebremos juntos el impacto económico, social y de innovación que generan las empresas del sector en esta y otras industrias. 😎
Regístrate para acompañarnos en la nohe de los mejores 👉🏼 fedesoft.typeform.com/to/nzz6sAYA
#colombiaorigendesoftware🇨🇴🚀
#innovación #desarrollo #industria #impacto #económico #social ... See MoreSee Less
0 CommentsComment on Facebook
🏆Ya tenemos a nuestros tres ganadores del VII Concurso Nacional de Programación para Colegios.
🥇Nivel de Niveles del Royal School de Barranquilla.
🥈SMART del Colegio San José de Guanentá de San Gil.
🥉HuertasNgIOT de la Institución Educativa Nicolás Gaviria de Cañasgordas, Antioquia.
#CNP2023
#ColombiaOrigenDeSoftware🇨🇴🚀 por un #FuturoSTEM🚀
Apoya: Ministerio de Educación Nacional de Colombia e Innpulsa Colombia.
Patrocina:
Siigo
Too Easy English
@F&M Technology
INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA COMENZAR
2NV
Software Colombia S.A.S
PikPok ... See MoreSee Less
3 CommentsComment on Facebook
Un abrazote
Que lindod
Felicitaciones estudiantes y docentes. El premio debió ser más generoso en dinero. Estas son unas apuestas demasiado significativas donde le apuestan a la investigación a través de la ciencia, tecnología e innovación. Fedesoft Ministerio de Educación Nacional de Colombia Innpulsa Colombia